Compartir:

Información del Departamento Responsable del Programa (Manual de Acogida)

1. Presentación de la Unidad

1.1
Saludo del Director del Departamento

Bienvenida, bienvenido al Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología,  tu departamento. En nombre del equipo directivo y de todas las personas que forman parte del Departamento esperamos que tu integración sea sencilla, a la vez que ofrecemos nuestro apoyo para facilitarte el desarrollo de tu actividad, que seguro contribuirá a alcanzar los retos que el Departamento tiene planteados.

En este documento encontrarás información básica del Departamento y de la Universidad a fin de facilitar un primer contacto. La información más específica la encontrarás en las diferentes fuentes de información que encontrarás referida en el texto. Esperamos que disfrutes de tu nueva etapa en este nuevo entorno.

M. Isabel Achaerandio

Directora del Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

1.2 Presentación del Departamento
El Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología (DEAB) se creó, por acuerdo del Claustro General Ordinario de la Universitat Politècnica de Catalunya, el día 2 de abril de 2001 para integrar a los profesores de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB) del Consorcio Escuela Industrial de Barcelona, adscrita a la UPC. La constitución del DEAB tuvo lugar en el año 2003. El DEAB dispone de una estructura y una organización interna regidas por el Reglamento del departamento aprobado por el Claustro General de la UPC del día 19 de julio de 2013.

El DEAB tiene reconocidas 17 áreas de conocimiento: Biología celular; Bioquímica y Biología molecular; Botánica; Ecología; Economía, Sociología y Política Agraria; Edafología y Química Agrícola; Ingeniería Agroforestal; Fisiología; Fisiología Vegetal; Genética; Inmunología; Microbiología; Nutrición y Bromatología; Producción Animal; Producción Vegetal; Tecnología de Alimentos; Zoología.

El personal del DEAB lo conforman, el curso académico 2025/2026, 100 personas, 84 PDI (55 doctores/as), 6 investigadores/as en formación y 10 PAS. En el directorio del Departamento en la web de la UPC se pueden encontrar las direcciones profesionales y de contacto de todos los miembros.

 

El equipo directivo del Departamento está integrado por:

Directora: M. Isabel Achaerandio Puente
Secretario Académico: Francesc Sepulcre Sánchez
Subdirectora de Investigación e Infraestructuras: Irma Roig Villanova
Administiva: Montserrat Mariné Vergés

La sede del departamento se encuentra en el Edificio D4 en el Campus del Baix Llobregat de la UPC.

 

El profesorado del DEAB imparte docencia en estudios de grado y de postgrado.

Los estudios de grado se imparten en la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB), en las titulaciones de Ingeniería de Biosistemas:

•  Grado en Ingeniería Agrícola
•  Grado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje
•  Grado en Ciéncias Culinarias y Gastronómicas
•  Grado en Ingeniería Alimentaria
•  Grado en Ingeniería de Ciencias Agronómicas
•  Grado en Ingeniería de Sistemas Biológicos
•  Grado en Paisajismo

i en titulaciones de Ciencias Aplicadas:

•  Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar

 

y en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) en el Grado de Ingeniería Aeronavegación y de Aeropuertos, y en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) en el Grado de Ingeniería Biomédica.

Los estudios de postgrado se iniciaron en el curso 2001-02 con el Programa de Doctorado Biotecnología Agroalimentaria y Sostenibilidad. El curso 2008-09, con la adaptación del EEES, cambió la estructura y el nombre por el de Tecnología Agroalimentaria y Biotecnología. En el curso académico 2006-07 y, por primera vez, se concreta la nueva configuración de los estudios universitarios en el marco del EEES, con la puesta en marcha de los másters oficiales en diversos programas de postgrado. Actualmente se imparte docencia en los másters universitarios de:

Ingeniería de Biosistemas: Acuicultura (UPC, UB y UAB), Tecnologias Facilitadoras para la Indústria Alimentaria y de Bioprocesos (UPC), Oceanografía y Gestión del Medio Marino (UPC), Máster Interuniversitario en Ingeniería Agronómica (UdL-UPC-URV-UdG).
Arquitectura, Urbanismo y Edificación: Paisajismo (UPC).
Medio Ambiente, Sostenibilidad y Recursos Naturales: Ingeniería Ambiental (UPC), Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad (ISUPC), Ingeniería de la Energía (UPC).
• Máster Internacional: Master in Agricultural, Food and Environmental Policy Analysis (AFEPA).
• Másters no UPC: Protección integrada de cultivos (UdL), Agrobiología Ambiental (UB), Mejora genetica vegetal (COMAV-UPV).

La investigación del DEAB está canalizada a través de Grupos de Investigación Reconocidos, coordinados por miembros del DEAB, y por la participación en otros Grupos de Investigación Reconocidos y en Centros de Investigación:

a) Grupos de Investigación del DEAB:



b) Otros Grupos y Centros de Investigación con participación de miembros del DEAB:

• FMA - Fundació Miquel Agustí. Tiene como principal finalidad la investigación para la conservación, mejora y promoción de las variedades agrícolas tradicionales catalanas de elevado valor organoléptico.
TECTEX - Grupo de Investigación en Tecnología Téxtil

El Departamento también participa en los órganos de gobierno de entidades de investigación vinculadas a la UPC:

Patronatos del CREDA y de la Fundació Miquel Agustí

Así mismo, también colabora con otras Entidades de coordinación y orientación de la investigación agroalimentaria:

Fundació Triptolemos: tienen como objetivo el fomento y la promoción de actividades agroalimentarias destinadas a facilitar el cumplimiento de los objetivos de los derechos alimentarios del hombre (FAO Declaración de Barcelona 1992).
XRAq (Xarxa de Referència en Aqüicultura): Red formada por la UB, la UAB, la UPC, el IRTA y el CSIC, con el objetivo de realizar investigación y desarrollo de alto nivel en acuicultura.
 

1.3 Como obtener información del Departamento
Para obtener información del Departamento, la primera fuente es su web https://deab.upc.edu/, donde encontrarás los datos principales, las direcciones y los teléfonos de todos sus miembros, datos sobre el Programa de Doctorado, los Programas de Postgrado oficiales, la relación de cargos del Departamento, etc.

Los doctorandos tienen derecho a una dirección de correo de la UPC que es facilitada con la primera matrícula de doctorado (usuari@upc.edu). Un vez disponen de la dirección de correo electrónico se deberá notificar a la responsable administrativa del Programa (montserrat.marine@upc.edu) para que gestione su incorporación en la lista de distribución correspondiente.
2. Órganos de Gobierno

2.1 Órganos de Gobierno del DEAB

El DEAB se estructura de acuerdo con el que dispone la legislación vigente, los Estatutos de la UPC y su Reglamento. Los Órganos de Gobierno son los siguientes:

• El Consejo de Departamento

• La Junta de Departamento

• El Equipo de Dirección, y

• La Comisión Académica del Programa de Doctorado
2.1.1 El Consejo de Departamento
Es el órgano de gobierno y de máxima representación del DEAB. Lo integran los órganos unipersonales del Departamento, el/la administrador/a de la Unidad Transversal de Gestión del Campus del Baix Llobregat (UTG-CBL), representantes del PDI, del PAS, de estudiantes del Programa de Doctorado, y de estudiantes de grado y máster que reciben enseñanza dentro del año académico.
2.1.2 La Junta de Departamento
Es el órgano colegiado permanente del Consejo de Departamento. Lo integran los órganos unipersonales del Departamento, el/la administrador/a de la Unidad Transversal de Gestión del Campus del Baix Llobregat (UTG-CBL), representantes del PDI elegidos por el PDI que pertenece al Consejo, del PAS, del estudiante del Programa de Doctorado y del estudiante de grado y máster que recibe enseñanza dentro del año académico elegidos por el Consejo del Departamento.
2.1.3 El Equipo de Dirección
Es el encargado de la gestión y el funcionamiento ordinario del DEAB. Lo integran, el/la Director/a, el/la Secretario/a Académico/a y el/la Subdirector/a.
2.1.4 La Comisión Académica del Programa de Doctorado
Es el órgano encargado de la gestión ordinaria del Programa de Doctorado. Lo integran el/la Coordinador/a del Programa de Doctorado, el/la Responsable administrativo/a del Programa de Doctorado, un representante de cada uno de los Grupos de Investigación vinculados al Departamento y un/a representante de los estudiantes del Programa.
3. Informaciones de carácter práctico

3.1 Acceso al Campus del Baix Llobregat (CBL).

Podéis ver cómo llegar al CBL en tren, coche o autobús en la web https://deab.upc.edu/es/departamento/bfdonde-estamos
3.2 Alojamientos.
La Universidad Politécnica de Cataluña dispone de seis residencias universitarias para estudiantes: una en Castelldefels, tres en Barcelona, una en Terrassa (http://www.resa.es) y una en Vilanova i la Geltrú (http://www.grupqualitat.com/residencia/index.htm).

Así mismo, las universidades de Barcelona han firmado un convenio con la empresa Barcelona Housing Service for Students (BHSS) que es la central de reservas de Barcelona Centro Universitario (BCU). Este centro está especializado en el alojamiento de estudiantes. Os aconsejamos que os pongáis en contacto con el BHSS con un mes de antelación para poder concretar el tipo de alojamiento (piso compartido, alquiler de apartamento o residencia universitaria). Su web es la siguiente http://www.resahousing.com.
3.3 Servicio de Bibliotecas y Documentación UPC.
Su objetivo principal es satisfacer las necesidades puntuales, presenciales y virtuales, de información técnica y científica, de aprendizaje, de investigación y de formación continuada. Podéis encontrar más información en la dirección bibliotecnica.upc.edu.

En el Campus del Baix Llobregat la Biblioteca está ubicada en el edificio de Servicios del Campus. Su acceso es por la planta baja y su web es hhttp://bibliotecnica.upc.edu/biblioteca/biblioteca-del-campus-del-baix-llobregat..
3.4 Servicios TIC (ATIC).
Se encarga de recoger y resolver todas les incidencias y consultas que los usuarios tienen en el uso de los servicios TIC administrados por UPCnet. Podéis encontrar más información en la dirección https://serveistic.upc.edu.
3.5 Espacios DEAB.

3.5.1 Laboratorios de investigación:
El Departamento dispone de 24 laboratorios de investigación, entre ellos, la Unidad de Análisis i una Sala de Análisis Sensorial. Para tener acceso a estas dependencias se ha de tener autorización del tutor/a, si los trabajos que tenéis que desarrollar requieren la utilización de estos espacios (ver Anexo 1).
3.5.2 Despachos del PDI:
Tenéis a vuestra disposición un listado con los nombres del PDI y del número de despacho respectivo en el edificio D4, en el Campus del Baix Llobregat de la UPC (ver Anexo 2). Para contactar con el PDI del Departamento podéis encontrar sus datos en la web del Departamento (ubicación, número de teléfono y número de despacho).
3.5.3 Agrópolis:
Es el espacio donde se ha ubicado el Parque de investigación en agricultura periurbana y biotecnología situado en Viladecans.
3.5.4 Aulas informáticas:
La Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB) dispone de dos aulas informáticas para la utilitzación del estudiantado de la Escuela y del Departamento.
3.6 General UPC
Carnet UPC: El Carnet te acredita como miembro de la UPC y ofrece toda una serie de servicios, como el acceso a la biblioteca y el préstamo de libros, entre otros. La petición de este carnet se tramita a través del servicio de Identidad Digital de la UPC. Podéis encontrar más información en la dirección http://www.upc.edu/identitatdigital/carnetupc.

Servicio de  Deportes. Contribuye a fomentar la salud, la relación, la creatividad y las vivencies para la formación y el desarrollo de las personas. Más información en el enlace http://www.upc.edu/esports.

• Podéis encontrar más información sobre los diferentes servicios que ofrece directa o indirectamente la Universidad en la página principal de la UPC http://www.upc.edu/
Para cualquier duda que os pueda surgir podéis poneros en contacto con la Responsable administrativa del Programa de Doctorado de nuestro Departamento, Montserrat Mariné, al teléfono 935 521 119, o bien por e-mail doctorat.deab@upc.edu.

El edificio D4, sede del DEAB y de la EEABB está abierto de lunes a viernes de 8:00 a 21:00. Para acceder a los espacios fuera de los horarios laborales establecidos (noches, fines de semana, vacaciones,...) os tenéis que poner en contacto con vuestro tutor/a.

Dado que nuestro Departamento está ubicado en el Campus del Baix Llobregat de la UPC, las características y el catálogo de servicios del Campus del Baix Llobregat lo encontrareis en la web https://cbl.upc.edu/, así como también información del Parque Mediterráneo de la Tecnología http://www.pmt.es/
4. ANEXOS

4.1 ANEXO 1: Localización laboratorios de investigación

Laboratorios de Investigación Nº puerta
Planta SÓTANO
Lab. de material
S102A
Planta Piloto Industrias
S102B, S102C
Planta Transformadora de Alimentos
S102D, S102E
Lab. Peces
S103A, S103B
Preparaciones Vegetales
S104
Lab. Secado Vegetal
S105
Lab. Incubación Residuos
S106
Preparación Muestras Residuos
S107
Preparación Muestras Suelos
S108
Planta BAJA
Lab. Macroanálisis Química I
B-005
Lab. Microanálisis
B-006
Lab. Análisis de Alimentos
B-008
Lab. PCR
B-009
Lab. Biología Molecular
B-010
Lab. Biotecnología
B-011
Lab. Microbiología
B-013
Lab. Física Suelos y Sub. Semi brutos
B-016
Lab. Materials
B-017
Lab. Maquinària
B-018
Lab. Observació i Microscopía
B-019
Lab. Sanidad Vegetal
B-020
Lab. Fisiología
B-022
Lab. Análisis Sensorial
B-023
Lab. Modelización Simulación
B-025
Lab. Ingeniería de Fluidos
B-068
Planta PRIMERA (edificio aulas)
Unidad de Análisis
1-109
ANEXO 2: Localitzación PDI a tiempo completo
Apellidos, Nombre
Nº despacho
Apellidos, Nombre
Nº despacho

Achaerandio Puente, M. Isabel

B-042 Iranzo Iranzo, Francisco B-033
Campo Sánchez, Sònia 1-145
Izquierdo Figarola, Jordi B-038
Campos Tobajas, Javier B-034 Kallas Calot, Zein 1-134
Carazo Gómez, Núria B-040
Llop Casamada, Jordi 1-142
Casals Missio, Joan B-052
López Martínez, Marga 1-132
Cendra Gascó, M. Mar B-059
Maldonado Rius, Luis B-058
Claramunt Blanes, Josep 1-138
Mas Serra, Maite 1-123
Contreras Jodar, Sandra 1-121 Masaló Llorà, Ingrid B-039
Escudero Benito, Núria 1-123 Matttana, Stefania 1-140
Expósito Creo, Alejandro 1-124 Rahmani Meddour, Djamel 1-135
Fàbregas Bargallo, Francesc Xavier B-049
Ramos Quiroz, Carlos 1-136
Felip Arias, Olga 1-121
Reig Puig, Lourdes 1-144
Fernández Altable, Víctor 1-141
Roig Villanova, Irma B-051
Flos Bassols, Rosa   Salcedo Cidoncha, Ramon 1-139
García Ruíz, Francisco José 1-124 Sánchez Muñoz, Raul B-034
Gil Moya, Emilio B-053
Sánchez Sánchez, Elena B-047
Gil Roig, José M. 1-129 Sepulcre Sánchez, Francesc B-044
Giné Blasco, Ariadna 1-147 Serrano Porta, Lydia B-050
Gras Moreu, Anna 1-143 Solé Torres, Carles 1-122
Greque de Morais, Etiele B-043
Sorribas Royo, Xavier B-032
Gualda Manzano, Emilio B-048 Valor Ivars, M. Teresa 1-133
 
B= planta baja; 1= primera planta